Primero necesitas un editor. No es necesario tener un editor muy ostentoso,
de hecho podrias usar notepad de windows, sin embargo quisiera
sugerirte algunas opciones.
La primera es
©Visual Studio Code,
es gratuito y cuenta con mucha funcionalidad, te permite explorar en las carpetas
de tu proyecto y le puedes agregar funcionalidad como cutocompletar codigo, puede generar
templates de codigo con solo escribir algo como .seccion y pulsar
enter para generar un <div> con class="seccion",
por ejemplo.
Otra buena opcion es ©IntelliJ IDE. Cuenta con funcionalidad similar a Visual Studio Code, aunque en mi opinion desde la perspectiva de nuevos en programacion ambos son amigables para principiantes y robustos para avanzados.
Estas son mis recomendaciones pero aun hay mas editores que puedes encontrar como Brackets, Geany, por mencionar otros.
Muy bien ahora que estas preparado puedes empezar a escribir en HTML. Debes saber que
HTML es un lenguaje interpretado, es decir que el buscador lo lee y lo convierte a codigo.
Esto se hace para mantener un estandar que sea igual independientemente de que buscador se use,
por ello cuando empiezas a escribir debes indicar el tipo de documento con la etiqueta
<!DOCTYPE html>
. HTML viene de HyperText Markup Language(Lenguaje de Marcas de
Hipertexto) es decir esas etiquetas que vez aqui rodeadas por "<" y ">".
En este ejemplo de html que te muestro esta la etiqueta <html>, esta etiqueta debe envolver todo el codigo a excepcion de <DOCTYPE html>, a <html> tambien se le conore como el root element, mas adelante cuando se mencione a root nos referiremos a <html>
Dentro de las etiquetas de <head> se coloca informacion sobre la pagina como titulo; descripcion, con la etiqueta <meta>; logo, con la etiqueta <link>; enlaces a hojas de estilo, tambien con <link>, es decir archivos de extension .css ya sea locales, dentro de nuestros folders de proyecto, o provenientes de paginas web externas como ©W3Schools y ©Bootstrap. Como puedes ver dentro de <link> se escribe rel="", donde se indica la relacion que tiene aquello a lo que estamos haciendo referencia, y en href="" escribimos la url del archivo del cual vamos a tomar contenido.
Muy bien ahora sobre la etiqueta <body>, en esta etiqueta colocas todo lo que el usuario vera cuando entre a tu pagina, en este ejemplo se muestra un <h1>, que es el encabezado y el texto con el tamaño mas grande dentro de las paginas web, el titulo de alla arriba que parpadea es un <h1>. Por ultimo se coloca texto regular usando la etiqueta <p>.
Bueno eso es todo lo que coloque en este ejemplo, pero se puede hacer mucho mas y lo veremos en los siguientes capitulos.
Boston, Massachusetts
sinoplecarballo@gmail.com
Martin Carballo
@shur_d_firsiel