CSS / html

html desde cero CSS padding & margin Viewport Color Git & github Practicar Listas & Tablas DOM Navbar Responsividad Dropdowns Float Layout Flex Layout Fuentes Inspector Grid Layout Fixed Items Iconos Animaciones Box shadow y Text shadow

CSS / html

  1. HTML desde cero
  2. CSS
  3. Padding & margin
  4. Viewport
  5. Color
  6. Git & github
  7. Practicar
  8. Listas & Tablas
  9. DOM
  10. Navbar
  11. Responsividad
  12. Dropdowns
  13. Float Layout
  14. Flex Layout
  15. Fuentes
  16. Inspector
  17. Grid Layout
  18. Fixed Items
  19. Iconos
  20. Animaciones
  21. Box & Text Shadow

Padding & Margin

Relleno y Magen

Esta imagen es un box model, o modelo de caja/contenedor, la traduccion no es muy exacta pero se entiende como el modelo de contenedor para un <div> determinado. En este modelo se muestran los valores de espacio que ocupa el <div> empezando de adentro hacia afuera, el area interna de color azul representa el espacio que ocupa el contenido en si, el area intermedia de color morado representa al padding (relleno) y el area de color verde es margin (margen).

Margin no es afectado por las propiedades de css que le agregues a un <div>, solo por las propiedades de margin, ya que esta area es el espacio entre <div> y el border mas cercano. Como se puede ver en box model, entre padding y margin hay una linea con la leyenda de border ya que este es el limite exterior de <div> y no la linea externa del box model que se ve en la imagen.

Para poder aplicarle estilos a un <div> se le debe de asignar una clase de css, esta clase es personalizada y se declara en el stylesheet con el mobre que le quieras poner, empezando con un "." y si generas el div usando VScode solo escribes "." seguido del nombre que le des a la clase y pulsas ENTER.

Aqui te dejo el codigo que se usa para declarar la propiedades para un <div> de classe block. Como puedes ver, le agregue un > para indicar que las clases h1 y p son hijas de la clase .block

body{
background-color:rgba(0,0,0,1);
}
.block{
border: 3px solid white;
}
.block > h1{
border: 3px solid white;
color: beige;
}
.block > p{
border: 3px solid white;
font-family:Arial;
color:whitesmoke
}

Ahora, estas son las diferentes formas de definir un padding, se pueden declarar los valores para cada una de las 4 direcciones o se pueden declarar los 4 valores en la propiedad padding.

/* declarar los valores por separado */
.block{
padding-top: x;
padding-left: x;
padding-bottom: x;
padding-right: x;
}
/* declarar los valores en una linea */
.block{
padding: x ; /* x = 4 valores */
padding: x y ; /* x = top,bottom | y = left,right */
padding: x y z ; /* x = top | y = left,right | z = bottom */
padding: x y z w; /* x = top | y = left | z = bottom | w = right */
}
/* declarar los valores en una linea */
.block{
padding:x ;/* x = 4 valores */

/* x=top,bottom | y=left,right */
padding:x y ;

/* x=top | y=left,right | z=bottom */
padding:x y z ;

/* x=top | y=left | z=bottom | w=right */
padding:x y z w;
}

Para margin se declaran los valores de la misma forma que en padding, ya sea por separado o dentro de la propiedad margin y siguiendo la misma sintaxis.

En el video se muestra como, al modificar estos valores, se modifica la distancia entre el borde del <div> y los bordes de contenedores vecinos o con el borde del contenedor padre.

Para agendar una entrevista puedes contactarme por estos medios

Boston, Massachusetts
sinoplecarballo@gmail.com
Martin Carballo
@shur_d_firsiel